
Analizó el Concejal David Valerga parte del texto del proyectode Ley que la Cámara de Diputados Bonaerense sancionó el miércolespasado. Valerga precisó “cuando hace alrededor de dos semanas hablamossobre el tema hicimos referencia a la necesidad de contar en cada localbailable de manera obligatoria con cámaras de televisión para registrara todos los que ingresan y salen del boliche para así tener unaeventual arma de seguridad en caso de acontecer algo grave. Esa ideafue incorporada al proyecto de ley que ya cuenta con media sanción departe de la Cámara de Diputados para que sea la de Senadores la quequizás haciendo la modificaciones que crea conveniente, le de sancióndefinitiva. Contar con las cámaras de video, cuyas grabaciones deberánser guardadas bajo pena de multas, permitirá su utilización en caso deser requeridas por las autoridades policiales, judiciales o municipales.
Otracosa significativa aunque seguro causará molestar entre lospropietarios de los boliches porque es algo que se vende mucho, es quese prohíbe la venta de bebidas energizantes en el interior de loslocales, esto es porque todos conocemos muy bien que los jóvenesmezclan dicho producto con bebidas de alta graduación alcohólica comoes por ejemplo vodka y ya se conoce a la perfección cuales son losefectos altamente nocivos que genera beber dicha mezcla de maneradesmedida.
Algo que si he notado es que no se dice nada acerca de larealización obligatoria de controles de alcoholemia al ingresar y salirdel local, pero de última ello se puede subsanar fácilmente en cada unode los Distritos con el dictado de una ordenanza que establezca dichareglamentación.
El punto tal más conflictivo que pueda tener esteproyecto de ley que, lo vuelvo a reiterar ya cuenta con media sanciónde la Cámara de Diputados Bonaerenses, es que decididamente se hafijado que a la una de la mañana los propietarios de losestablecimientos deberán indefectiblemente cerrar las puertas del mismoimpidiendo el ingreso de más personas con lo cual se tiende a evitar ladenominada previa que hacen en la actualidad los jóvenes que permanecenbebiendo en lugares tomables hasta las 2.00 o las tres de la mañanapara luego recién a bailar concurriendo generalmente con una fuertedosis de alcohol en sus organismos.
Hay además otra serie de medidasque entiendo son auxiliares de las principales que ya hemos analizado yque por cierto en el conjunto tienen como único objetivo regular yordenar definitivamente la actividad bailable nocturna en toda laprovincia de Buenos Aires algo que en materia de seguridad se le estabacomplicando a las autoridades provinciales.
He podido escuchar endiferentes lugares expresiones tales como que esta nueva ley serátotalmente perjudicial para los jóvenes y sin embargo yo estoyplenamente convencido que va a ser mejor porque se evitarán los gravesexcesos que en la actualidad se vienen registrando, excesos que muchasveces concluyen de manera violenta y con víctimas fatales.
Se quehay multas muy severas para quienes cometan infracciones a normasestablecidas en la misma, falta saber ahora quienes tendrán a su cargola tarea de ejercer el Poder de Policía, es decir cual será laautoridad de aplicación y cuales son sus atribuciones”.