
El Arq. Carlos Moreno ofreció una charla en el ColegioEscribanos de Mercedes, en un acto organizado por la Asociación deAmigos del “Museo Víctor Míguez”. Pasadas las 19.30 horas y ante unbuen marco de público, Moreno fue presentado por el arquitecto localJuan Carlos Doratti, quien destacó sus virtudes y trabajos realizadosen la documentación y registración histórica.
Dorattienalteció su capacidad de liderazgo y la virtud de llevar armonía entantas miradas sobre un mismo tema en los trabajos grupales. “Si bienMercedes tuvo el honor de conocerlo, el aprovechamiento real de Carlosse produce en la ciudad de Luján, donde hizo una serie de almanaquescon un gran sentido pedagógico, llegando a los hogares con imágenes delos modos y costumbres que tenían nuestros antepasados”, comentó elmercedino sobre el visitante y lamentó que ese material no haya tenidouna difusión más amplia.
En el encuentro con elarquitecto se hizo la presentación de su reciente obra“Las Cosas del Campo Bonaerense”, donde está reflejado el pasado deMercedes desde los orígenes hasta la década de 1920, con una nutridaparte gráfica con textos didácticos y comprensibles.
CarlosMoreno trabaja en la actividad profesional, en arquitectura ypreservación del patrimonio. Es docente e investigador. Ha participadoen diferentes congresos y jornadas y ha asesorado a Municipios yGobernaciones de las Provincias.
Moreno indicó que su trabajo es tratarde destacar lo que se considera como patrimonio rural: “El campo y loque vemos como patrimonio rural es la consecuencia de 400 años deinteracción de la gente con un territorio que cuando llegaron losespañoles era yermo y hasta el pasto es cultural”, dijo en un principiotrazando pautas de entendimiento.