
Este martes 13 de octubre el licenciado Mario Oporto, responsable de la cartera de Educación provincial, llegará a la ciudad de Mercedes para presentar y debatir el modelo único de escuela secundaria, queserá de seis años en la provincia y se implementará desde 2010. Habrá un encuentro en la sede de la Sociedad Española, tal cual confirmaron en una conferencia de prensa a la que fuimos invitados, el intendente Carlos Selva y el concejal Dr. Martín Zubeldía, quienes se mostraron juntos alejando rumores de divergencias internas en el PJ, como presidente y vicepresidente de ese partido en el ámbito local.
El encuentro con la prensa fue algo informal, en el bar El Cabildo, frente al Palacio Municipal, este viernes por la mañana, alrededor de las 10.30. En tanto, el licenciado Oporto ya había puesto en marcha una suerte de gira de presentación de la propuesta de la nueva secundaria junto a sus funcionarios.
Enel día de ayer, justamente, el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, presentó la nueva organización del Nivel Secundario en el sistema educativo provincial, en un acto que se llevó a cabo en la Escuela de Educación Media Nº 17 de la ciudad de La Plata.
En la ocasión, el titular de la cartera educativa estuvo acompañado por el Subsecretario de Educación, Daniel Belinche; la Directora Nacional deEducación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la Nación, Delia Méndez, y los directores provinciales de Educación Secundaria, Claudia Bracchi; de Educación Técnico Profesional, EduardoDillon, y de Educación de Gestión Privada, Néstor Ribet, además de los inspectores jefes de las 25 Regiones Educativas en que se divide el territorio de la Provincia; directores de escuelas secundarias; miembros de centros de estudiantes; representantes de partidos políticos y de sindicatos docentes.
Con la puesta en marcha de la Escuela Secundaria de seis años en la Provincia de Buenos Aires se pone fin a la educación general básica y al Polimodal a partir de 2010, tal cual lo establece la Ley Nacional y la Ley Provincial de Educación.
El fin de la educación general básica y el polimodal “es el resultado de un largo proceso que comenzó en el momento en que se instalaba la Ley Federal; por lo tanto el logro es de los que advirtieron los errores en el momento, de los que tuvieron la lucidez de hacer las críticas a ese modelo de organización, de los que se opusieron, de los miles de docentes que plantearon sus cuestiones y de los gremios docentes que, a lo largo desus luchas, siempre lo plantearon”, sostuvo el Director General deCultura y Educación provincial.